Saltar al contenido
DE IMPERIOS A NACIONES

Julio César. El arte de la política, de Francisco Uría.

Desde su carisma y brillantez intelectual hasta su habilidad estratégica y oratoria, Julio César destaca como una figura singular en la historia. Ahora bien, ¿qué relación tiene Julio César con los políticos modernos? ¿Fue Julio César un adelantado a su tiempo? Un libro que nos ofrece una exploración fascinante y exhaustiva de la vida y el legado del célebre líder romano es Julio César. El arte de la política, de Francisco Uría. En este ensayo encontramos un profundo y meticuloso análisis sobre las cualidades que César encarnó y que hoy se consideran esenciales en un político moderno.

La primera parte del libro es un análisis biográfico, donde se destaca su búsqueda implacable de poder y su capacidad para influir en las masas, elementos que lo hicieron tanto admirado como temido en su tiempo. En este ensayo se subraya la importancia que tuvo Hispania en la formación de César, señalando cómo esta región fue crucial en su desarrollo político y militar.

Además de sus dotes políticas y militares, conoceremos su obsesión por la apariencia, la cual utilizaba para manifestar sus emociones. Por ejemplo, cuando quería mostrar un estado emocional de dolor, descuidaba intencionadamente su aspecto. El autor muestra que esta obcecación es solo una de las numerosas características que lo convierten en un dirigente profundamente moderno.

Destaca también su ambición por el poder, que lo llevó a cruzar el Rubicón y desafiar a Roma. Esta ambición, combinada con su preocupación por cómo sería valorado y juzgado, lo impulsó a controlar cuidadosamente el relato de sus acciones, como se refleja en su Crónica de la Guerra de las Galias. Esta obra, escrita en tercera persona, pretendía presentar una descripción objetiva de los hechos, influyendo así en la percepción del pueblo romano. Este afán por controlar la narrativa se compara con el manejo de las redes sociales por figuras políticas contemporáneas como Donald Trump, sugiriendo que Julio César, de vivir actualmente, también las utilizaría.

Este ensayo es una reflexión sobre el poder, la ambición y la influencia. El autor consigue conectar a Julio César con el mundo actual y demostrar que su figura sigue siendo muy influyente en nuestros días. El libro está dirigido a amantes de la historia y la política, con una lectura amena e interesante. El autor revela cómo la modernidad de Julio César reside en los aspectos menos admirables de su personalidad: su ambición, sus relaciones, su populismo y su obsesión por el relato. Estos rasgos hacen de él una figura que se refleja en muchos políticos actuales, aunque invita a cada lector a identificar sus propios paralelismos. En definitiva, esta obra trasciende la mera biografía de Julio César para convertirse en un agudo estudio sobre la esencia del poder y la política en todos los tiempos.