¿Cuál es el verdadero origen de Cristóbal Colón?¿Por qué Colón decidió ocultar su verdadero origen? ¿Dónde se encuentran enterrados sus restos? Son muchos los historiadores que se cuestionan cuáles son los orígenes de Cristóbal Colón. Existen muchas teorías, pero ninguna ha dado con la respuesta. Será en este documental donde conoceremos su verdadero origen.
El documental Colón ADN. Su verdadero origen, emitido por RTVE y dirigido por Regis Francisco López, se basa en una investigación que se ha extendido a lo largo de 22 años, liderada por el forense y catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente. El objetivo del documental es reevaluar las múltiples hipótesis sobre el origen de Cristóbal Colón, tradicionalmente atribuido a Génova, a través del análisis del ADN obtenido de los restos que se conservan en la Catedral de Sevilla. Éste fue emitido el 12 de octubre de 2024, una fecha muy señalada, pues es el Día de la Hispanidad, el día que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.

¿Dónde está los restos de Cristóbal Colón?
Tradicionalmente se consideraba que los restos del almirante se encontraban en la Catedral de Sevilla, en España. Sin embargo, ¿dónde está enterrado realmente Cristóbal Colón? Sabemos que sus restos cruzaron el charco para ser enterrados en Santo Domingo. Luego, las fuentes nos cuentan que éstos regresaron a Sevilla. En el documental vemos que, para asegurarse de que los restos de la Catedral de Sevilla pertenecen a Cristóbal Colón, extrajeron ADN de los huesos atribuidos a Colón y lo compararon con el ADN obtenido de los restos de su hijo, Hernando Colón, también conservados en la catedral. Las pruebas concluyeron que efectivamente los restos eran del almirante. Sin embargo, los de Santo Domingo aun continúan generando duda.

¿Cuál es el origen de Cristóbal Colón?
Una vez comprobado que el ADN era de Cristóbal Colón comienza la búsqueda de su origen. Con cierta intensidad y misterio van desarrollando solo ocho de las muchas teorías que se conocen sobre su supuesto origen. Comienza con la teoría genovesa y termina con la teoría navarra. La que generó más expectación fue la mallorquina, pero al igual que todas fueron descartadas. ¿Cuál es la ganadora? Para sorpresa de muchos la de que Colón habría sido un judío sefardita de origen mediterráneo occidental, probablemente vinculado a la Corona de Aragón y con raíces en territorios como Valencia, Baleares o Cataluña.
La metodología para el hallazgo del origen de Cristóbal Colón
Para llegar a esa conclusión, el equipo de Lorente aplicó técnicas forenses para extraer y analizar fragmentos de ADN, centrándose en dos elementos genéticos cruciales: el cromosoma Y (heredado paterno) y el ADN mitocondrial (heredado materno). Según las pruebas se concluye que hay rasgos compatibles con una ascendencia judía. Francesc Albardaner, quien aparece en el documental, era el defensor de la teoría judía. Sostenía que Colón provenía de una familia judía de tejedores de seda en Valencia.

Interpretación y controversias
Si bien el documental ofrece una narrativa que desafía la visión tradicional del origen de Colón, la comunidad científica e historiadores muestran cierto escepticismo. Varios expertos en genética, entre ellos el investigador David Reich de la Universidad de Harvard y Johannes Krause del instituto Max Planck, critican falta de transparencia de los datos técnicos y la ausencia de una revisión por pares.
Por otro lado, un estudio genético de ADN no puede determinar la condición religiosa de una persona. Además, al tratarse de un elemento probabilístico, solo puede sugerir tendencias o afinidades poblacionales, pero no establecer de forma concluyente el lugar de nacimiento.
Conclusiones
El documental «Colón ADN. Su verdadero origen» nos ha permitido reabrir el debate sobre la identidad y procedencia de Cristóbal Colón. Pese a las conclusiones que plantean, todavía es necesario un escrutinio científico riguroso, es decir, que los resultados se publiquen completos en revistas especializadas. Por ahora, Colón continúa siendo genovés.
El documental intenta demostrar que la ciencia, en concreto la genética, puede ser una herramienta válida para abordar temas como el origen de un personaje histórico. Sin embargo, ésta tiene que estar acompañada de la historia. Además, grandes enigmas como éste siempre estarán sujetos a múltiples interpretaciones y debates.
En definitiva, el documental nos ha aportado la validez de los restos del almirante enterrado en la Catedral de Sevilla y el descarte de ocho teorías sobre la identidad de Colón. Sobre la conclusión de que Colón es judío, es fundamental que sea corroborada de forma independiente antes de reconfigurar los paradigmas historiográficos existentes.