
Los normandos fueron un pueblo de origen escandinavo que se estableció en el norte de Francia en el siglo X. Desde allí, realizaron numerosas expediciones y conquistas por Europa y el Mediterráneo, dejando una profunda huella cultural e histórica. ¿Te interesaría conocer el papel que desempeñaron los normandos en la formación de Europa? Un libro perfecto para ello es Normando. Los vikingos que crearon Europa del historiador Levi Roach, publicado por la editorial Crítica.

En este libro Roach nos ofrece una visión panorámica y actualizada de la historia de los normandos. Los normando fueron mucho más que conquistadores de Inglaterra en 1066 por Guillermo el Conquistador. También fueron los fundadores de reinos en el sur de Italia y Sicilia, cruzados que llegaron hasta Tierra Santa y gobernaron el Principado de Antioquía de la mano de Bohemundo de Taranto, que fue uno de los líderes normandos que participaron en la Primera Cruzada y que se convirtió en el primer príncipe en el año 1098. Además, fueron aliados y rivales de los emperadores bizantinos, los colonizadores de Irlanda y Gales, y los participantes en la Península Ibérica, principalmente, en la toma de Lisboa y el asedio a la ciudad catalana de Tortosa, aunque hicieron más intervenciones en el territorio. Nos podemos olvidar el asentamiento en el norte de África, al cual le dedica un breve capitulo.
El autor nos muestra cómo los normandos supieron integrarse en las sociedades que invadieron, asimilando sus costumbres, creando vínculos más personales a través del matrimonio con mujeres locales como en Italia, Gales o Irlanda, o aportando a estos territorios sus propias innovaciones como los castillos, el servicio de caballería y la cultura caballeresca. En varios capítulos vemos el papel que jugaron algunas mujeres normandas como la reina Emma, casada con el rey Etelredo II y más tarde con Canuto el Grande. Su papel fue crucial como regente, influyó en la política del país cuando ésta era propia de hombres.
El libro está escrito con un estilo ágil y ameno, que combina el rigor académico con la narración atractiva. Roach se apoya en las fuentes primarias para evitar caer en los mitos o prejuicios que a veces distorsionan la imagen de los normandos. El libro cuenta con unas páginas centrales con ilustraciones a todo color y varios mapas al principio para que de forma visual te hagas una idea de la extensión de sus conquistas. El libro es imprescindible para aquellos amantes de la historia medieval y, sobre todo, para aquellos que deseen conocer mejor la influencia de tuvieron éstos en el desarrollo de Europa.